4 FORMAS EN QUE TU ÚTERO GUARDA ENERGÍA
- NELLY BASSO
- 22 abr 2024
- 4 Min. de lectura

Para entender sobre memorias uterinas vamos a remontarnos a mediados del siglo XIX, los úteros de las mujeres se comenzaron a enfermar, siendo la sexualidad femenina un objeto de estudios científicos. En algunos casos los úteros que se ponían rígidos, perdiendo elasticidad y funcionalidad.
Entre los síntomas que presentaban estas mujeres eran: Insomnio o mal dormir, retención de líquidos, llanto, pesadez abdominal, espasmo muscular, irritabilidad, sensibilidad extrema, fuertes dolores de cabeza y tendencia a causar situaciones problemáticas, debido a sus “estados violentos”. A esta enfermedad le llamaron Paroxismo Histérico, más conocido como HISTERIA.
El método utilizado para sanar estos síntomas era abusivo por decirlo menos. Este consistía en recibir masturbación por parte del médico, quien realizaba un masaje pélvico, estimulando los genitales de la mujer hasta llevarla al orgasmo.
El desconocimiento sobre nuestra sexualidad y el hecho de habernos alejado de nuestros cuerpos. Ha creado una represión y culpabilidad en el ámbito de lo sexual.
Sigmund Freud gracias al Paroxismo Histérico, empezó a comprender que había algo más que la conciencia, es decir, comenzó a descubrir la existencia del inconsciente. Es así como al entrar en las vaginas y úteros de las mujeres Freud terminó por afirmar que lo que se conocía como “histeria femenina”, provenía de un hecho traumático que había sido reprimido en el inconsciente.
¿Podríamos decir entonces que una parte del inconsciente se hospeda en el útero?
En nuestros úteros habitan memorias, informaciones y energías. Reconocer nuestro cuerpo como Templo Sagrado, nos conecta con la capacidad infinita de la CREACIÓN. Podemos crear la vida que deseamos y merecemos por derecho Divino.
Ser conscientes de la energía que se encuentra dentro de nosotras, nos entrega la llave para abrir ese sagrado lugar y sacar todo aquello que NO quiero en mí.

A continuación te cuento las 4 energías que se guardan en nuestro útero. Las llamadas MEMORIAS UTERINAS:
1. Linaje Femenino: La información se pasa de útero al útero, de Madre a Hija. Cada mujer trae consigo la información de su madre y de todas las madres que existieron antes que ella. En la etapa de la gestación se materializan las impresiones y sentimientos de nuestra madre. Recibimos la energía de nuestro linaje femenino; sus sueños, su sentir, sus deseos, emociones, miedos, traumas, hábitos, carácter, etc.
2. Impregnación Energética: Sucede cuando intercambiamos en el acto sexual, fluidos como el semen y el fluido vaginal. Estos fluidos no solo recogen la información química del intercambio, sino que también estamos obteniendo el “Psiquismo Celular” de nuestras parejas.
El Psiquismo Celular es la información grabada en las células; pensamientos, emociones, patrones o conductas repetitivas, etc. Las experiencias sexuales son impresas en nuestra aura y en nuestra mente subconsciente.
La impregnación funciona de la siguiente forma: Recibimos, retenemos, acumulamos información de nuestras parejas sexuales y la guardamos en nuestro útero. Esto ocurre en cada relación sexual, en cada encuentro que el semen o los fluidos vaginales se junten.
Para la cultura oriental estos fluidos son VIDA y claramente hay mucha información en ellos. Es por esto que se examinan fluidos; como la sangre, la saliva, el flujo vaginal o el semen.
Se dice que en un intercambio sexual la energía queda impregnada por 7 años en el útero de la mujer. Y en el hombre queda impregnada la energía por 3 años aproximadamente.
3. El Psiquismo femenino: Emisión de energía que necesita proximidad y tiempo. Se produce por la cercanía entre una y otra mujer. De ahí que en los círculos de mujeres se libera en todas las mujeres la hormona Oxitocina, que es activada por proximidad.
¿Les ha pasado que cuando se juntan muy seguido con sus amigas, comienzan a menstruar todas juntas? Esto se debe a la emisión uterina por proximidad entre mujeres o psiquismo femenino.
Está demostrado la unión entre mujeres mejora la capacidad de confiar en otros, promueve la actividad social, supera el temor a la traición y crea un círculo de confianza y afecto. En consecuencia, esta hormona SANA la ruptura de la hermandad femenina y restablece la confianza con otra mujer, sea conocida o desconocida.
4. Los introyectos: Un introyecto es una idea, una creencia que se absorbió en determinado momento de la vida, usualmente en la infancia. Esta idea, tal vez, ya no responde a la situación actual de la mujer, pero sigue vigente en su inconsciente. La mayoría de las veces un introyecto toma forma de un decreto.
Por ejemplo, si durante tu infancia te decían: “debes ser una mujer fuerte”, o bien, “las mujeres se ven más bonitas calladitas” ó “todos los hombres son infieles”. Seguramente, estas afirmaciones aún repercuten en tu vida adulta.
Esto se ve reflejado en situaciones donde no puedes manifestar tu debilidad, o no te permites llorar, sentir e incluso confiar en tu pareja.
Lleva tus manos a tu útero y respira… Inhala y siente cómo tu útero crece y al exhalar, percibe cómo desciende. Permanece unos segundos allí. ¿Qué sientes? ¿Es agradable?.
Espero que te sirva esta información, te invito a unirte a mi comunidad en Instagram para que puedas revisar más contenido, tips y consejos mágicos.
¡Un abrazo de Luz!
Nell Instagram: @nell_luzdamor
Comments